miércoles, 4 de junio de 2014

Simbolos patrios de colombia

Escudo de Colombia:



El Escudo de Armas de la República fue adoptado el 9 de mayo de 1834.

El escudo, de forma suiza, tiene 6 partes de ancho por 8 de alto. Está dividido en tres franjas horizontales: La franja superior, sobre campo azul, lleva en el centro una granada de oro abierta y graneada de rojo, con tallo y hojas de oro.

A cada lado de la granada va una cornucopia de oro inclinada, vertiendo monedas hacia el centro la del lado derecho, y frutos propios de la zona tórrida la del lado izquierdo.

La granada denota el nombre que llevaba esta república, y las cornucopias, la riqueza de sus minas y la feracidad de sus tierras.

La franja del medio, en campo de platino, lleva en el centro un gorro frigio enastado en una lanza, como símbolo de la libertad, (El platino, metal precioso, propio de nuestro país).

En la franja inferior está el Istmo de Panamá, con sus dos mares adyacentes ondeados de plata, y un navío negro, con sus velas desplegadas en cada uno de ellos. Este Istmo ya no pertenece a Colombia

El cóndor simboliza la libertad. De su pico pende una corona de laurel verde y en una cinta ondeante, asida del escudo y entrelazada en la corona, se lee sobre oro con letras negras: Libertad y Orden.

De cuatro astas inclinadas que surgen del escudo (dos al lado derecho y dos al izquierdo) cuelgan cuatro banderas nacionales que lo rodean Las banderas están enlazadas en la parte inferior.

Bandera de Colombia:

La bandera de Colombia fue creada el 12 de marzo de 1807 por el precursor de la Independencia Francisco Miranda. Él ondeó por primera vez el tricolor amarillo, azul y rojo desde su goleta Leandro.
En 1909, el Libertador Simón Bolívar ordenó continuar con la bandera del precursor, como emblema colombiano.
Esta bandera fue la que Miranda junto con Lino de Clemente y José Sata y Bussy, presentaron al Congreso de Venezuela de 1811 para que se adoptara como insignia de la nación.
Más adelante, en el año de 1834, la bandera fue modificada, debido a que Francisco de Paula Santander ordenó que las franjas no fueran horizontales sino verticales. En 1861, el presidente Tomás Cipriano de Mosquera, decretó que se colocaran ocho estrellas en la franja azul las cuales representaban las ocho provincias que conformaban los Estados Unidos de Colombia; además, que la franja amarilla estuviera en la mitad, así como que las franjas fueran de nuevo horizontales.
El color amarillo simboliza las grandes riquezas naturales de Colombia, el azul simboliza el cielo y los mares, y el rojo, la sangre que derramaron nuestros héroes

No hay comentarios:

Publicar un comentario